ยกTu carrito estรก actualmente vacรญo!
ARTISTAS: Concerto 1700 | Daniel Pinteรฑo, violin & director.
CRรTICAS:
ยซLa elecciรณn de la mรบsica estรก crucial porque arroja luz sobre un momento de transiciรณn entre el barroco tardรญo y el estilo galante y preclรกsico. El resto lo hace la magia del violรญn con sus inescrutables, fantasiosos e imaginativos giros.ยป – Rivista Musica.
ยซPartituras brillantes, luminosas y de exigencia idiomรกtica realmente importante para el violรญn, abordadas con energรญa y buena claridad por Daniel Pinteรฑo.ยป โ Revista Melรณmano.
ยซHermosas piezas que emanan una distinciรณn รบnica en el violรญn de este intรฉrprete revelaciรณn, ayudado por un tambiรฉn excelente trabajo de sus compaรฑeros de Concerto 1700 en el bajo continuoยปโ Revista Docenotas.
ยซIngredientes todos que hacen de esta mรบsica un autรฉntico deleite, una agradable muestra del arte instrumental italiano que visitaba con frecuencia nuestras fronterasยป – Opera World.
SOBRE EL CD:
A dรญa de hoy la Biblioteca Nacional de Espaรฑa custodia entre sus fondos decenas de colecciones de sonatas para violรญn de autores italianos publicadas por editores de Londres, รmsterdam o Berlรญn en las dรฉcadas de 1760 y 1770. Sin duda se trata de nombres que para un melรณmano contemporรกneo pueden resultar desconocidos pero que en su momento gozaron del reconocimiento del pรบblico. Tanto es asรญ que es fรกcil encontrar referencias a violinistas italianos como Tartini, Borghi, Nardini, Ferrari o Barbella en crรณnicas de concierto y anuncios publicados por la incipiente prensa madrileรฑa de la segunda mitad del siglo XVIII.
La pregunta que surge es: ยฟcรณmo llegaron estas sonatas hasta aquรญ? La pista definitiva para identificar cรณmo se produjo el desembarco de todas estas colecciones italianas en Madrid viene dada por el sello de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid que todas ellas lucen en portada, por lo que se puede deducir que se trata de colecciones que los editores ingleses, franceses, holandeses y alemanes enviaban, en muchas ocasiones, motu proprio a la corte espaรฑola como muestra de las novedades musicales que se estaban imprimiendo en otras naciones. Aunque cabe preguntarse, ยฟse llegaron a tocar en la corte? Es difรญcil de contestar, pero en todo caso estas partituras representaban una ventana abierta a lo que estaba ocurriendo en el panorama musical europeo, un compendio de las tendencias y de los grandes cambios estilรญsticos que se estaban produciendo por aquellas fechas. En esa estrecha franja temporal convivieron los รบltimos estertores del barroco, el estilo galante y los brotes del clasicismo. El programa reรบne una pequeรฑa, pero representativa muestra, de este conspicuo material compuesto entre 1760 y 1777. Se configura asรญ un viaje por una frontera imaginaria que pone en contacto dos รฉpocas apasionantes y que estรกn todavรญa por estudiar.
PISTAS:
Emanuele Barbella (1718 – 1777)
Sonata VI from Six Solos for a Violin and Bass [โฆ] Dedicated to Arch. Menzies of Culdares (ca.1765)
1. Larghetto e con Gusto [03:10]
2. Allegretto [04:43]
3. Allegretto Brillante. Alla Francese [04:45]
Pietro Nardini (1722 โ 1793)
Sonata IV from Six Solos for the Violin with a bass Op. 5 (1769)
4. [-] [03:24]
5. Allegro [06:23]
6. Allegro [05:17]
Eligio Celestino (1739 โ 1812)
Sonata IV from Six Solos for the Violin and a bass for the harpsichord or Violoncello Op. 2 (1774)
7. Largo [03:10]
8. Allegro [06:58]
9. Minuetto. Andantino [05:25]
Luigi Borghi (ca.1745 โ ca.1806)
Sonata IV from Six Solos for a Violin and Bass Op. 1 (1772)
10. Allegro [06:00]
11. Largo [03:24]
12. Rondeau. Andante Amoroso [04:03]
Felice Giardini (1716 – 1796)
Sonata II from Six Solos for the Violin and a Bass Op. 19 (1777)
13. Adagio [05:35]
14. Presto assai [03:50]
15. Grazioso [04:27]
Peso | 0,2 kg |
---|---|
Dimensiones | 18 × 15 × 2 cm |
Aรฑo | 2019 |
UPC | 8435383665751 |
Cantidad | 1 CD |
Duraciรณn total | 70:33 |
Idiomas Libreto | Espaรฑol, English, Franรงais, Deutsch |